Saltar al contenido

Fender Stratocaster La guitarra eléctrica, más famosa de la historia

Un poco de historia sobre Leo Fender y su guitarra eléctrica, La Fender Stratocaster

La historia del genio Leo Fender, el creador de la Fender Stratocaster (la guitarra eléctrica por excelencia), puede ser presentado como técnico, ingeniero o luthier, pero el adjetivo que mejor puede definirlo es el de inventor, siendo una de las personas más importantes en el desarrollo de amplificadores, bajos y guitarras eléctricas, instrumentos que cambiarían la historia de la música. Aunque Fender nunca aprendiese a tocar la guitarra.

Nació en 1909 en la localidad de Anaheimen el estado de California, sus padres eran campesinos pero él se interesó por la electrónica, aprendiendo autodidácticamente e inspirado por su tío y reparando radios en la tienda del mismo.

Se graduó en Contabilidad y trabajo de ello, pero nunca dejando su afición por la electrónica.

Años más tardes en la depresión Fender perdió su empleo,y esto le llevó en 1939 a abrir su propia tienda de reparación de radios, dejándose llevar por su carácter creativo e ingenioso.

Músicos importantes recurrían a él para que les arreglara sus amplificadores ya que en su tienda fabricaba guitarras Hawaianas y amplificadores.

En 1946 fundó su propia empresa y todo su desarrollo empezaría, cuando un conocido músico de la zona, George Fullerton,le comentaría los problemas que tenía con su guitarra y juntos buscarían una solución. Hasta que en 1951 crearon su primer modelo de guitarra eléctrica la Fender Esquiere, de cuerpo sólido, con una sola pastilla, posteriormente crearon la segunda con dos pastillas, la llamaron Fender Broadcaster, pero tuvieron que retirar el nombre ya que existía una casa de baterías con el mismo nombre, y terminaron por denominarla la Fender Telecaster.

Más tarde, pero en el mismo año lanzaron el bajo eléctrico el Fender Precisión Bass.

En 1952 saca al mercado dos amplificadores el Bassman para bajos y guitarras, utilizado por músicos muy reconocidos de la época y el otro lo llamaría el Fender Twin el amplificador más usado de la historia.

Y por fin en el año 1954 se comercializa la Fender Stratocaster, la guitarra eléctrica más imitada de las últimas décadas.

Una curiosidad divertida, cuando Leo fue a registrar la marca los empleados se rieron de la estética de la guitarra ya que decían que parecía la tapa de un wáter, pero él ya estaba acostumbrado a comentarios absurdos, ya que a su Telecaster se la conocía y se le conoce como “La Tabla”.

Las cosas del destino, en 1965 tuvo que abandonar su fundación por culpa de una infección vírica que se le diagnosticó varios años antes, siendo esta terminal. Leo decidió retirarse y vender su empresa a CBS.

Pero los caprichos de la vida, Leo tuvo una segunda oportunidad, cambió de médicos y pudieron curarlo totalmente. No se lo pensó dos veces y se incorporó a trabajar otra vez pasando a ser empleado de CBS.

Pero sus ganas de crear no le impidió fundar paralelamente junto con otros colegas la empresa Music Man en 1974, diseñando el bajo eléctrico Music Man.

En 1979 por desavenencias con la compañía, Leo volvió a sus orígenes y se reencuentra con George Fullerton, fundando juntos la empresa G&L, ellos siguen con la línea de la Stratocaster pero mejorando el sistema de vibrato y un nuevo estilo de pastilla.

Leo sigue fabricando e innovando con las guitarras y bajos, hasta su último día de su vida.

Murió en 1991 tras terminar su último prototipo.

A Leo lo recuerdan como una persona amable y sin pretensiones, y otra curiosidad que cuentan es que él siempre se bebía su café en un vaso de plástico que ponía su nombre y se traía su bocadillo hecho de casa, sus empleados le decían que ¿porque nunca se compraba el bocadillo?, y él decía que con el dinero que se ahorraba podía comprar un puñado de resistencias.

La gente lo admiraba ya que muchos decían que sus mejores años profesionales lo habían pasado junto a él, aprendiendo y mejorando.